DRIL DE GIMNASIA RÍTMICA PRESENTACIÓN
§ Utiliza actividades
de activación corporal en las disciplinas deportivas de Gimnasia Rítmica.
§ Realiza sus
habilidades motrices con dominio corporal en las actividades gimnásticas en la Gimnasia Rítmica sin
materiales.
§ Participa con su grupo, mostrando dominio de sus habilidades
específicas en la gimnasia rítmica.
OBSERVA LAS IMÁGENES, LA MÚSICA Y EL VÍDEO Y COMENTA EN EL BLOG.
IMÁGENES: Encuentra dos diferencias de las imágenes presentadas y compartirlas con tus compañeros en el comentario del blog.
EJERCICIOS MAS UTILIZADOS PARA PERFECCIONAR LOS MOVIMIENTOS.
Ejecución, amplitud y flexibilidad como se
define a continuación:
Ejecución: El acto de realizar movimientos técnicamente correctos
dedos del pie en punta, piernas rectas, alineación apropiada del cuerpo y
niveles del aparato, etc.
Amplitud: La magnitud o extensión del movimiento altura de saltos,
saltos, releve en los dedos del pie, altura de lanzamientos del aparato, etc.

Elegancia: Gracia, brazos en movimientos suaves, movimientos
flexibles del cuerpo, porte elegante del cuerpo. Impresión general: La idea o
emoción dejada al final de un ejercicio.
Una buena impresión general: es una presentación con pocos errores.
El gimnasta debe tener, mucha confianza y ejecutar con estilo, dinamismo y
emoción.
Este deporte puede ser practicado individualmente o
en grupos de 8 gimnastas. En cuanto a los esquemas grupales podemos señalar que
su duración debe ser mayor a la de uno individual (entre 1 y 3 1/2 min.) y
pueden utilizar los 6 a 8 integrantes el mismo tipo de implemento o dos con un
implemento diferente, tres en cada grupo.
Algunas
peculiaridades técnicas de la gimnasia rítmica son:
1) Iniciación con posturas de relajamiento.
2) Suavidad del ejercicio y continuidad de la
acción.
3) Participación de amplias zonas musculares.
4) Perfección de los movimientos.
5) Ejecución a "ritmo", según un tema
musical.
6) Desplazamientos frecuentes.
7) Inclusión de cada ejercicio en el conjunto.

Se penaliza la salida de los dos pies fuera de la
zona delimitada para la ejecución. Lo mismo ocurre si el implemento es el que
se sale del área.
El implemento debe estar siempre en movimiento.
El esquema debe finalizar en el momento exacto en
que acaba la música con que se acompañó la ejecución.

El grado de dificultad se debe presentar en el
implemento, o bien en los movimientos de los gimnastas, pero siempre debe
existir.
Luego de haber analizado profundamente la gimnasia
rítmica, hemos llegado a la conclusión de que este deporte es una bellísima expresión
de la forma de ser de la mujer y del hombre, para poder desarrollarse en su
totalidad, demostrando su sensibilidad. Además hemos logrado comprender el
motivo de su enseñanza dentro de la clase de Educación Física: es una manera de
enseñarnos a desarrollar nuestra propia sensibilidad para crecer interiormente
y aplicar estos conceptos a diferentes ámbitos de nuestra vida.
Observar Ejercicios, técnicas, faltas y Bases de la Gimnasia rítmica.
RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
Clic aquí
Bueno, en el primer video se puede apreciar que las personas usan solamente su cuerpo para realizar la gimnasia rítmica. En el segundo video, se observa que las personas utilizan su cuerpo y algunos materiales como la cinta y el balón para realizar la gimnasia rítmica. La música que debemos elegir debe ser aquella que se acople o encaje mejor a nuestra serie de ejercicios.
ResponderEliminarFernando Rosas 4¨B¨
En esta sesión aprendí más sobre el tema de la gimnasia. Al observar el vídeo pude apreciar la coordinación que tenían, el cambio de movimiento que hacían al ritmo de la música, y como utilizaban todo el espacio para hacer diferentes figuras. Lo que más destacó en este vídeo fue la coordinación y seguridad que tenían las gimnastas al realizar su dril gimnástico. Además aprendí que tipo de música debemos elegir para realizar nuestra serie de ejercicios.
ResponderEliminarDIFERENCIAS DE LAS IMÁGENES:
* En la primera imagen no utilizan elementos, en cambio en la segunda imagen si lo utilizan, por ejemplo cintas y pelotas.
* Otra diferencia seria el vestuario, en la 1 imagen se observa que no están muy presentables como en la 2 imagen, a mi parecer creo que en la 1 imagen están ensayando y en la 2 están en una presentación, concurso u olimpiada.
* Los distintos movimientos que realizan con elementos y sin elementos.
HILARY AMPUERO GOMEZ 4B
En la sesión de hoy profundizamos más acerca de la gimnasia rítmica. El vídeo que nos muestra, refleja varias habilidades como la flexibilidad y destreza. Además, la elegancia y la coordinación hacen que la belleza sobresalga en toda la presentación. Es importante que cuando realicemos una presentación utilicemos todo el espacio que nos dan, que los ejercicios vayan de acuerdo con la música y sobre todo tener seguridad en lo que hacemos.
ResponderEliminarDIFERENCIAS DE LAS IMÁGENES:
*En la primera imagen no se utilizan materiales, como lo hacen en la segunda en las que emplean cintas y pelotas.
*El vestuario de la primera es más básico y no parece una competencia, en cambio en la segunda imagen su vestuario es mas elegante y bello.
*En la segunda imagen las gimnastas a través de diferentes pasos forman figuras como la que vemos ahí que es un espiral y que en su interior hay pelotas. En cambio, en la primera según la imagen sólo es coordinación.
Mejía Mogollón, Claudia - 4to "B"
Me agradó la clase ya que gracias a ella podré desarrollar mi coreografía de mejor manera. Además me dí cuenta que ejercicios puedo utilizar para mejorar los movimientos que desarrollaré en mi drill y, observé cuáles son las bases de la gimnasia rítmica y como puedo establecer el orden dentro de la coreografía.
ResponderEliminarOBSERVACIÓN DEL VÍDEO:
~~> En el vídeo lo que más se resaltó fue la coordinación entre sus integrantes, su iniciación, su desarrollo y su cierre, que fue impactante ya que gracias a la música que escogieron y los pasos que se desarrollaron su presentación fue estupenda.
~~> También observé la variedad de figuras que se formaron y la manera en que se desplazaron.
DIFERENCIAS ENTRE LAS IMÁGENES:
~~> Que entre las dos imágenes en la segunda usan materiales y en la primera no.
~~> En la primera imagen pareciese que en la primera están ensayando, pero en la segunda se encuentran durante una competencia por el fondo que se observa en ambos casos.
~~> En la segunda imagen puedo identificar mayor variedad de figuras que se forman gracias a los materiales, en cambio en la primera no se aprecia mucho.
~~> El vestuario en que la primera imagen hay con los de la segunda imagen.
OSCAR CASTRO CAMPOS 4° B
En esta sesión profundizamos el tema de la gimnasia rítmica además en el vídeo observe la coordinación y la elegancia con la que las chicas desarrollaban su coreografía, este es un claro ejemplo de como se debe realizar una secuencia de ejercicios en gimnasia rítmica además también me fascino su presentación ya que en toda la coreografía mantuvieron su coordinación pero siempre con elegancia.
ResponderEliminarDIFERENCIAS DE LAS IMÁGENES:
- En la primera una esta con diferente vestuario que las demás.
Mientras que en la segunda todas están con igual vestuario.
-En la primera no usan materiales.
En la segunda imagen si usan materiales.
-En la primera las jóvenes solo utilizan la coordinación.
En la segunda realizan distintos pasos para obtener alguna figura.
CANCHES HUAMAN YAJAIRA 4to A
El vídeo refleja varias habilidades como la flexibilidad y destreza y la música que debemos elegir debe encajar a los ejercicios que realizamos en nuestra coreografía .
ResponderEliminarKaren Huaccaycachacc Jimenez 4A
Esta sesión me agradó mucho, en primer lugar por el vídeo me parecio, muy interesante la coordinación y belleza que tienen esas chicas al momento de realizar su coreografía, que van con el ritmo de la música, y la precisión que tienen para que cada paso les salga perfecto, pues esto es un trabajo no solo individual, más bien es un trabajo grupal , lo que lo dificulta más.
ResponderEliminar==> Diferencias de las Imagenes:
-> 1: Las chicas estan sin material para su coreografia, a diferencia de la segunda imagen que las chicas utilizan materiales, tales como cintas, balones, etc.
2. En la primera imagen las chicas poseen un vestuario común que no resalta, a diferencia de la segunda imagen que poseen vestuario mas elaborados, apropiados para competencias.
3.Y por último en la primera imagen las chicas estan en un mismo movimiento, como que si estuvieran practicando y haciendo movimientos básicos, sin embargo en la segunda imagen las chicas realizan diferentes movimientos, resaltando la elegancia y belleza.
Camila Chero Huamaní--4to "A"
La clase de hoy me agrado porque de esta manera podremos esforzarnos mas en mejorar nuestro dril y presentarlo correctamente la próxima clase.
ResponderEliminarLas diferencias que he encontrado entre las dos imágenes son :
1) En la primera hacen su coreografía sin utilizar materiales ; en cambio en la segunda si utilizan como por ejemplo pelotas,aros ,etc.
2) En la segunda imagen las jóvenes utilizan un vestuario mas elegante y formal como para una competencia.
Mi opinión sobre el video es que los pasos de la coreografía son muy buenos , están muy coordinados y van con el ritmo de la música que eligieron.
AMY MEDINA MARTINEZ - 4D
En esta sesión pudimos ver más profundo el tema de la gimnasia rítmica, apreciamos el arte
ResponderEliminary pudimos ver que todo se logra con esfuerzo y dedicación.
A CERCA DEL VIDEO:
El video muestra bastante coordinación por parte de las participantes lo que hace derrochar mucha belleza e igualdad.
LAS 2 DIFERENCIAS EN LAS IMÁGENES SON:
*La otra diferencia es que los vestuarios son distintos, uno es mas formal y el otro no para una competencia de gimnasia rítmica.
*En la primero se hace la gimnasia a mano libre y la segunda se utiliza aros y cintas.
4TOB
Esa clase me pareció muy buena y útil, ya que, aprendí más acerca de lo que es la gimnasia rítmica y como se lleva a cabo, identifiqué los ejercicios que son necesarios cuando se realiza este tipo de gimnasia, además de la elección de la música.
ResponderEliminarACERCA DEL VIDEO:
El video me agradó mucho ya que pude observar la combinación de la elegancia, la flexibilidad y la amplitud, todo ello en una perfecta coordinación y más aún en grupo que en ocasiones es más complicado.
Desde mi punto de vista la música que se escogió para acompañar gimnasia rítmica es porque es precisa para los pasos realizados en el video es decir que cada movimiento que se da va a sincronía con los tiempos, ritmos de la música.
REFERENTE A LAS IMÁGENES
*En la primera imagen podemos observar la gimnasia se ejecuta sin materiales en cambio respecto a la segunda utilizan materiales como las cintas para formar figura y pequeñas pelotas de gimnasia.
*En la primera imagen el vestuario utilizado es informal pues solo llevan un short y un polo en cambio la segunda es mucho más formal para una presentación de gimnasia.
*Otra diferencia que pude observar es la sincronización pues la primera le falta para llegar a este punto en cambio la segunda ya se ve que tienen más practica ya que hacen figuras y además que al parecer están en una presentación.
Nayeli Tucto Morales “4B”
DIFERENCIA DE LAS IMÁGENES
ResponderEliminarEn ambas imágenes encontramos dos diferencias:
-La vestimenta, porque en ambas imágenes la presentación del vestuario era distintas y diferencia un ensayo (imagen 1) de una presentación formal (imagen 2).
-Coordinación, en la primera imagen se observa que las gimnastas siguen el mismo paso, mientras que en el segundo, las gimnastas siguen diferentes pasos.
OBSERVACIÓN DEL VÍDEO
En el vídeo observé la coordinación y la belleza de las gimnastas al realizar los pasos desde el inicio hasta el final
ACERCA DE LA MÚSICA
El porque de esa música es para que los ejercicios se den al ritmo de este.
Orellan Sánchez Oscar 4to B
En la clase, pudimos realizar nuestro dril, utilizando diferentes ejercicios, y diferentes figuras, realizándolos al ritmo de la música.
ResponderEliminarDIFERENCIA DE LAS IMÁGENES:
En la primera imagen podemos observar que realizan gimnasia rítmica sin materiales, pero utilizando vestimenta, en cambio, en la segunda imagen, se puede observar, que están utilizando materiales distintos.
OBSERVACIÓN DEL VÍDEO:
En el vídeo se puede observar muy buena coordinación, y los ejercicios que hicieron estuvieron muy bien realizados con el ritmo de la música.
Allison Flores León 4to B
En la sesión de hoy he reforzado lo visto y aprendido en la clase pasada. Ademas, aprendí algunos conceptos y bases referentes a la gimnasia rítmica.
ResponderEliminarCON RESPECTO AL VIDEO: Me pareció sorprendente la coordinación de las mujeres para mantener ese orden entre ellas y lograr formar varias figuras sin perder el ritmo a su rutina. además escogieron una buena música para que acompañe sus ejercicios.
CON RESPECTO A LAS IMÁGENES: Las dos diferencias que pude notar en las imágenes son los objetos empleados en una de ellas y la coordinación de sus movimientos con respecto a la de sus compañeros(as). Además, hay algunas diferencias que no son resaltantes, pero que cabe mencionar, como por ejemplo el ambiente en el que se esta realizando o la vestimenta para la ocasión.
Diferencias entre las imágenes:
ResponderEliminar-La 1era imágen no se realiza con materiales , pues la 2da si.
- En la segunda imagen se observa que se hacen movimientos distintos según el objeto q tienen.
- La vestimenta , la 1era imagen muestra con ropa de ensayó , y en la 2da unna vestimenta mas formal ante una competencia.
Observación del video
- La entrada y salida son mut organizadas .
-.La coordinación es muy excelente.
- Se realizan diferentes figuras.
- Utilizan todo el espacio dado.
- Se ve demasiada belleza en los pasos.
- La coreografía y pasos van al ritmo de ña música.
Sobre la Música
Tiene diferentes cambios de tiempo para poder realizar diferentes ejercicios.
Es alegre y llama la atención.
Alvaro Curo Chunga 4to B
ACERCA DEL VIDEO:
ResponderEliminarEste video me gustó mucho porque pude observar la habilidad y coordinación sorprendente que tenian aquellas chicas con las cuáles pudieron formar figuras geométricas y hacer una danza sorprendente.
DIFERENCIAS EN LAS IMÁGENES:
En la primer imagen uno puede observar que están realizando la gimnasia sin ningún material mientras que en la segunda imagen las chicas están mejor equipadas con : aros, pelotas , etc .
Y la segunda diferencia sería el vestuario: Mientras que en la primer imagen las gimnastas usan un tipo de ropa "informal" en la segunda imagen las gimnastas cuentan con un vestuario adecuado para la ocasión.
Emily Quezada 4toB
Esta sesión fue muy buena ya que aprendimos mas sobre la Gimnasia Rítmica.
ResponderEliminarRESPECTO AL VÍDEO
En el vídeo vimos lo coordinadas que estaban y seguras de sus pasos. Formaban figuras con facilidad, lo que mas me gusto fue la salida porque se les vio muy ordenadas.
DIFERENCIAS EN LAS IMÁGENES
En la primera imagen pude observar que no utilizan materiales como pelotas o cintas, en cambio en la segunda si, por eso es que cada una hace un paso diferente de acuerdo al material que están usando.
Sofia Ximena Garcia Ramos 4°B
Me gusto esta clase ya que aprendí mucho de conceptos y de que debo mejorar para hacer la gimnasia rítmica muy bien.
ResponderEliminarVideo: Con respecto al video me pareció muy coordinado y creo que debemos ensayar mucho para lograr esa coordinación, lo cual es posible.
Con respecto a las imágenes: Existe la diferenci que en la primera es gimnasia rítmica sin materiales y en la segunda usa materiales y crea formas.
Isaac Tolentino 4to B
Respecto al vídeo. En el vídeo podemos apreciar la coordinación que posee este grupo de personas, se aprecia la elasticidad en ellas y la belleza con la que realizan los pasos.
ResponderEliminarDiferencias en las imágenes.La diferencia que noto es que en la primera imagen puedo observar que se utilizan objetos como complemento para realizar los pasos, y la segunda diferencia sería la vestimenta con la cual realizan los ejercicios depende de la situación.
4°B
la Gimnasia Rítmica.
ResponderEliminarRESPECTO AL VÍDEO
Podemos apreciar la precisión y coordinación por parte de las personas que conformaban el grupo .Ademas de notarse la belleza con la que realizan los movimientos.
DIFERENCIAS EN LAS IMÁGENES
En la primera imagen no se hace el uso de instrumentos, en la segunda si se hace el uso .Por eso cabe resaltar que el uso de instrumentos o materiales son escensiales para la gimnasia
IMÁGENES:
ResponderEliminar- La diferencia que se puede observar entre las dos imágenes es que en la segunda, contrariamente a la primera, las deportistas usan instrumentos y por ello usan diferentes posiciones dependiendo del instrumento que usan.
VIDEO:
- En el video se puede observar la coordinación en las entradas, el desarrollo y en las salidas de la dinámica.
4°B
Buenos días profesor, en primer lugar su clase me pareció interesante y educativo :
ResponderEliminarAcerca del vídeo: Me gusto el vídeo porque hubo precisión , belleza y danza .Se noto bastante la practica y la fuerza que había. Además su entrada y salida fue precisa y nunca se salieron de su rutina y de su personaje.
En los bbujos son diferentes ya que hay diferente rutina ,su vestuario diferentes y en la primera están en una misma coordinación y la segunda en diferentes movimientos
Miluska Chapoñan 4to B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRESPECTO AL VÍDEO
ResponderEliminarPodemos observar la precisión y coordinación de las personas que conformaban el grupo .Ademas de notarse la belleza y la danza.
DIFERENCIAS EN LAS IMÁGENES
En la primera imagen no se hace el uso de instrumentos, en la segunda si se hace el uso .La gimnasia ritmica se puede hacer uso de instrumentos o materiales.
Leonel Castillo Lopez 4° "B"
DIFERENCIA DE LAS IMÁGENES:
ResponderEliminarEn la primera imagen podemos observar que realizan gimnasia educativa, en cambio, en la segunda imagen, nos damos cuenta que con ayuda de los elementos están formando una figura ( espiral) a mi parecer esta imagen se ve una gimnasia rítmica.
OBSERVACIÓN DEL VÍDEO:
En el vídeo se ve mucha coordinación, y los ejercicios que hicieron estuvieron muy bien realizados con el ritmo de la música, esto nos da un ejemplo de como el trabajo duro y el esfuerzo nos da una gran resultado, a demás se noto ensayo y belleza en sus movimiento.
Yadhira Seminario - 4B-
IMÁGENES:
ResponderEliminarCreo que la diferencia de las dos imágenes es:
a) Que en la primera imagen no utilizan materiales solo hacen una coreografía, y en la segunda se usan materiales como cintas y pelotas.
b) En la primera imagen es solo como práctica y en la segunda como en un campeonato.
DEL VÍDEO:
Se muestra una gran coordinación en la entrada y al momento de hacer figuras.
Sheyla ventura Zuta 4B
DIFERENCIA DE LAS IMÁGENES:
ResponderEliminarEn la primera imagen podemos observar que realizan gimnasia educativa, en cambio, en la segunda imagen, nos damos cuenta que con ayuda de los elementos están formando una figura ( espiral) a mi parecer esta imagen se ve una gimnasia rítmica.
OBSERVACIÓN DEL VÍDEO:
En el vídeo se ve mucha coordinación, y los ejercicios que hicieron estuvieron muy bien realizados con el ritmo de la música, esto nos da un ejemplo de como el trabajo duro y el esfuerzo nos da una gran resultado, a demás se noto ensayo y belleza en sus movimiento.
Yadhira Seminario - 4B-
ACERCA DEL VÍDEO:
ResponderEliminarPodemos observar que las gimnastas tuvieron una gran coordinación utilizaron muchas formas y sobre todo se vio la estética al momento del baile de las señoritas gimnastas.
ACERCA DE LAS IMÁGENES:
En la primera imagen podemos observar que no utilizan elementos simplemente pasos de baile y formas, visualizamos que no llevan uniformes solo ropa de danza, en la segunda imagen vemos que utilizaron elementos como pelotas y cintas y se ve que están participando en un concurso de gimnasia rítmica.
Gutierrez Anculle Mirian Celeni 4to"B"
En esta sesión pude aprender mas sobre la gimnasia rítmica.
ResponderEliminarLa diferencia entre las dos imagines es que:
*En la primera imagen no usan elementos, a diferencia de la segunda imagen que utilizan elementos como la pelota y la cinta.
*En la primera imagen parece que fuera un ensayo, ya que no usan un vestuario uniforme, a diferencia de la segunda imagen.
VÍDEO:
*En el vídeo se puede observar la coordinación desde el comienzo hasta el final del drill.
*No usan elementos, pero hacen diversas figuras y ejercicios que van acorde a la música.
Lucia Chávez Quispe 4to "D"
Encuentra dos diferencias de las imágenes presentada:
ResponderEliminar*Primera diferencia es que en la primera imagen no utilizan materiales para la presentación de su gimnasia rítmica, en cambio en la segunda sí los utilizan como la pelota y la cinta.
*En la primera imagen todas no están vestidas igual, ya que hay una chica que tiene distinto vestuario que las demás, en cambio en la segunda imagen todas están vestidas con el mismo vestuario.
Video:
*Me agrado bastante este video ya que pude observar una excelente coordinación y concentración en las chicas mientras realizan sus ejercicios, me parece que es un poco más profesional lo que ellas han realizado, ya que todas estaban tan coordinadas que se vio excelente su presentación, lo que me da a entender que han tenido mucho más preparación.
Anahi Valladares Reyes Inca 4to D
Diferencia de las IMÁGENES:
ResponderEliminar-En la segunda imagen se utilizan implementos como la cinta y la pelota, a diferencia de la primera donde no los utilizan.
-En la primera imagen se pueden observar 2 diferentes vestuarios mientras que en la segunda estos no varían.
Comentario del VIDEO:
El video me pareció muy bueno. Este nos demuestra coordinación, elegancia y actitud en la rutina. También se podía observar la complejidad de los pazos y diversidad de figuras. Además, estaban muy bien marcados por el ritmo de la música que fue algo innovador y fuera de lo común por su melodía.
¿Por qué esta MÚSICA?:
La música me parece correcta porque tiene un ritmo marcado y diverso sin que se vuelva monótono. Además, nos permitiría realizar una gama de pazos más amplia y compleja.
Claudia Castañeda 4to "D"
Yo creo que las dos principales diferencias entre las imágenes mencionadas son en el uso de objetos y el desarrollo de la rutina (en una se aprecia que es una práctica o ejercicio, mientras que en la segunda claramente están en una competición).
ResponderEliminarCon respecto al video se puede observar una perfecta sincronización de los gimnastas. Creo que esto solo se puede lograr luego de mucha práctica y esfuerzo.
Jairo Hurtado Pinto 4°. C
*DIFERENCIA DE IMÁGENES:
ResponderEliminar- Se puede diferenciar que en la segunda imagen se emplean objetos en la coreografía como cintas y pelotas. Mientras que la primera foto carece de estos elementos adicionales.
- En la primera imagen se observa que la vestimenta usada no es la misma ya que una de las chicas sobresale al tener diferente vestuario. En cambio, en la segunda imagen se muestra un orden en cuestión al uniforme.
*SOBRE EL VIDEO
- El vídeo me fascinó demasiado. En la entrada del equipo al escenario te puedes dar cuenta fácilmente la organización, coordinación y elegancia. La exactitud de sus pasos con el ritmo de la música es algo innovador. Además de que la vestimenta negra daba un gran efecto a la hora de realizar las figuras. Resaltaba las acrobacias realizadas y la belleza de sus pasos.
*LA MÚSICA
- A mi parecer la música es la adecuada porque el ritmo nos da la facilidad de agregar diferentes ejercicios que vayan acorde. Además de que el mix de diversas canciones populares hace la coreografía más amena sin caer en lo monótono.
Betsabé Garagate Aliaga
4°D
IMÁGENES:
ResponderEliminar*La diferencia entre esas dos imágenes son, que en la primera se ve como el grupo de personas hace gimnasia rítmica, simplemente usando su cuerpo y movimientos corporales, y en la otra se ve como hacen usos de materiales como las cintas y pelotas en este caso.
VIDEO:
*Ahí vemos una coreografía, donde resalta la belleza en los movimientos que hacen, y la coordinación casi perfecta que tiene este grupo, también es muy vistosa porque cada una sabe lo que tiene que hacer, y se ve muy natural, y el drill en general es prácticamente perfecto.
MÚSICA:
Pienso que la música que se utiliza mayormente en la gimnasia rítmica es el electro o electrónica, ya que es mas movida, y permite introducir ejercicios corporales o pequeñas coreografías como en este caso.
Frank Melendez Reyes 4"D"
La clase fue muy agradable y pude aprender acerca de la gimnasia rítmica en :
ResponderEliminarVÍDEO
* Se pudo observar la coordinación,la flexibilidad,la elegancia que se tienen que realizar en una coreografía de gimnasia rítmica.
DIFERENCIAS DE LAS IMÁGENES
*En la primera imagen, se puede observar a un grupo de jovencitas de las cuales realizan ejercicios básicos de la gimnasia rítmica.
*En cambio en la segunda,se observa que es un campeonato porque el vestuario,elegancia y objetos que usan para su rutina de baile.
MÚSICA
*Bueno el tipo de música que se puede utilizar en la gimnasia rítmica es electrónica ,debido que se puede emplear ejercicios o realizar una rutina rítmica.
Mariel Yaranga Saravia 4°C
*IMÁGENES:
ResponderEliminar-En la primera imagen se observa que están haciendo gimnasia rítmica sin utilizar materiales,y su vestuario es no es igual.
-En la segunda imagen se ve que hacen gimnasia rítmica utilizando materiales y su vestuario es igual.
*VÍDEO
-En el vídeo se observa que hay muy buena coordinación,la elegancia,la vestimenta que es igual,y que no utilizaron materiales y también se muestra las figuras que hicieron,las cuales fueron muy notorias.
RUDY OLIVARES RAMOS "4°D"
IMAGENES: Encuentra dos diferencias de las imagenes vistas en el blog.
ResponderEliminarEn la primera imagen podemos apreciar a un grupo de jovenes que estan bailando y utilizando la gimnasia ritmica ya que esta unido a una musica y a un determinado número de pasos.
En la segunda imagen podemos apreciar a 5 jovenes utilizando la elegancia para hacer su gimanacia ritmica y gracias a la ayuda de instrumentos como la cinta, pelotas, esto hace que se vea mejor y mas elegante la gimnacia ritmica.
Comentario sobre el vídeo:
Pues que le pudo decir, no tengo palabras, hay demasiada cordinación, este video me dejo impactada, nunca vi nada igual, me gusto, me encanto y mas con la música de suspenso, sus pasos, esa cordinación, me encanto.
Música:
Bueno en sí todas las músicas son buenas, la cosa es saber utilizarlas bien, ya que puede ser una canción lenta y hacemos ejercicios bruscos y eso se vería muy mal en nuestro dril, la música que colgo profesor es buena ya que cada música varía al igual que sus movimientos, las musicas lentas generalmente se utilizan para ballet, aún así son muy buenas para apreciarce mejor y para bien del los gusto de las personas de las músicas lentas, así también como las músicas rápidas.
Ana Rosselith Quispe Piña
4to ''D''
VIDEO:.
ResponderEliminarEn el video pude como es la gimnasia ritmica con elegancia , con instrumento s, etc
En el primer video pude ver una vestimenta y una gran coreografia.
En el segundo video nos muestra una nueva vestimenta , con nueva coreografia , y con mayor elegancia
Musica :
esta musica me parecio muy adecuada para una gimnasia ritmica , ya que va de acuerdo con el ritmico , con el cambio de pasos, pasos de baile , etc.
Sin duda esta fue una gran clase.
Lizano Carhuavilca Lucero 4°D.
Las Imagenes:
ResponderEliminarPodemos apreciar el uso de implementos como las cintas
Esto da mas elegancia al ejercicio.
Pero ne la primera parece solo un ensaño.
El video:
Se puede ver la elegancia de las chicas esa coordinacion, y ese toque de belleza que con su práctica lo han podidodesarrollar.
Alumna: Onofre Carmen Milagros 4D
EliminarVideo:
ResponderEliminarmuestra como la gimnasia se muestra con elegancia, orden y uniformidad.
En el primero se muestra coreografia y vestimenta
en el segundo muestra una vestimenta diferente y una coreografia variada y mayor elegancia.
la musica me parecio precisa para una presentacion de gimnasia ritmica, que va acorde con los enlaces y pasos de baile.
cristhofer correa 4° "D"
Podemos observar la precisión y coordinación de las personas que conformaban el grupo .Ademas de notarse la belleza y la danza.
ResponderEliminarDIFERENCIAS EN LAS IMÁGENES
En la primera imagen no se hace el uso de instrumentos, en la segunda si se hace el uso .La gimnasia ritmica se puede hacer uso de instrumentos o materiales.
Joel Chiroque Lachira 4to "D"
IMÁGENES:
ResponderEliminarLa diferencia que encuentro es que, en la primera imagen no se hace uso de implementos en cambio, en la segunda imagen si, usan cintas y pelotas para acompañar su drill.
VÍDEO:
El vídeo me impresiono mucho. Se nota que practicaron bastante ya que se ve mucha coordinación a la hora de realizar los ejercicios, además usan la misma vestimenta lo que hace que se vea uniformidad. Me gusto mucho el drill que se muestra en el vídeo.
Me gusto mucho la clase porque pudimos mejorar nuestros trabajos y aprendimos un poco más de lo que se necesita para realizar la gimnasia rítmica.
Tania Ponte Solano 4to "C"
Esta sesión fue muy entretenida y didáctica
ResponderEliminarDIFERENCIA DE LAS IMÁGENES
La diferencia que existe entre las dos imágenes es que en la primera no se observan el uso de objetos en su drill, se llama así a la performance que incluye los elementos, objetos y música; en cambio en el segundo podemos el uso de objetos como las cintas y pelotas por lo que sería una rutina más complicada, ademas que en la segunda imagen el vestuario de las deportistas es más elegante.
VIDEO
El video fue asombroso, los deportistas estuvieron extraordinarios desde el inicio hasta el final, se pudo apreciar una coordinación y organización estupenda,esto es muy dificil ya que eran muchas participantes, además se pudo observar mucha belleza, flexibilidad, etc.
MÚSICA
Las música más adecuada para este tipo de ejercicios a mi parecer son las que marcan con mucha fuerza el ritmo ya que van acorde con los pasos.
Lucero Panta Bayona 4°C
Esta sesión fue muy didáctica.
ResponderEliminar=> DIFERENCIA DE LAS IMÁGENES:
- En la primera imagen pude apreciar que no utilizaban elementos, mientras en la segunda imagen si lo hacían; como: cintas, balones.
- En el vestuario, por que en la primera imagen el vestuario es sencillo y la segunda es más elaborado.
=> VÍDEO:
En el vídeo pude observar la elegancia, la flexibilidad, coordinación, que el grupo representaba. Además los instrumentos que llevaban para una mejor presentación. También se podía observar la complejidad de los pasos y diversidad de figuras. Es una excelente coreografía.
=> MÚSICA:
La música es adecuada, ya que se acomodaba al los pasos y figuras que ellas elaboraban, como los materiales.
Tinco Ccaso Leydi Nahely - 4º C
En esta sesión aprendí un poco más acerca de la gimnasia rítmica, se hablo un poco más respecto a los ejercicios más utilizados para perfeccionar los movimientos, que son: ejecución, amplitud, flexibilidad, elegancia y una buena impresión personal.
ResponderEliminarRESPECTO A LAS IMÁGENES:
1.- Como podemos observar en la primera imagen no se hace uso de materiales para realizar los movimientos, como si se observa en la segunda imagen.
2.- Observo más elegancia en la segunda imagen, puesto que parece una competencia, mientras tanto, en la segunda imagen observo solo la práctica de las gimnastas, más no una competencia.
RESPECTO AL VIDEO:
Aunque no se utilizaron materiales parta realizar estos movimientos, en el video en el cual se presenta el drill, observo mucha coordinación, precisión, elegancia y buena presencia, características para perfeccionar los movimientos. Se ve la constancia de las participantes en este drill, se nota el esfuerzo y el trabajo realizado.
Me gusto mucho el drill presentado.
En esta sesión pude aprender algo mas sobre la gimnasia rítmica y el drill rítmico, lo cual antes no sabia que era.
ResponderEliminarIMÁGENES:
La primera diferencia que pude observar es el uso de materiales, en la primera imagen no usan ningún material, mientras en que n la segunda imagen si como es la cinta y la pelota. La segunda diferencia que pude notar es que en la primera imagen no es algo tan formal, parece un ensayo más que todo; mientras que en la segunda imagen si parece una mejor presentación y de un grado mucho más alto; muy aparte a esto se nota también la diferencia por la vestimenta.
VIDEO:
Podría empezar por la palabra “Sorprendente”. El video estuvo muy pero muy coordinado, acorde con la música y lindo. Me gusto y sorprendió mucho su coordinación, que tal exactitud para poder llevar una coreografía, sin duda es mucho tiempo de práctica pero al final siempre se tiene buenos beneficios y resultados. La gimnasia rítmica es la disciplina más hermosa y llamativa que puede haber en la Educación Física.
MÚSICA:
Yo creo que la música más adecuada para una gimnasia rítmica es el electro y si se implementa el ballet pues una música más suave. Digo que se debe elegir el electro, porque es mucho más movida y más llamativa, alegre y rítmica.
Lizbeth VargasMachuca Cruz. 4to "C"
En esta sesión pude aprender más sobre la gimnasia rítmica, ver que es el dril rítmico y saber algunos ejercicios que perfeccionan el movimiento.
ResponderEliminarDIFERENCIAS ENTRE LAS IMÁGENES:
-En la primera imagen observé que no usaron ningún material, mientras en la segunda usaron cintas y pelotas.
-En la primera imagen se observa que es una práctica o una presentación no tan formal como en la segunda imagen.
-Los vestuarios en la segunda imagen se ven mejor diseñados.
VÍDEO:
- Pude ver una gran coordinación, fuerza, ritmo y belleza en esta presentación. Deben haberse tomado un largo tiempo de preparación pero valió la pena ya que los espectadores se quedaron conformes con lo que vieron.
MÚSICA:
-La música que escuché me pareció adecuada, ya que presenta cambios adecuados para poder variar en los ejercicios y tener el ritmo adecuado al hacerlos.
Jesús Vizarreta Silva 4to C
Respecto al video
ResponderEliminarSe notó una gran coordinación, una buena organización y orden.
Respecto a la Imágenes
_En la primera no se usa materiales.
_La segunda tiene un vestuario para un concurso mientras que en la primera como para una práctica.
_En ambas hay coordinación pero de distintos modos.
Respecto a la música
Se noto que fue adecuada debido a los cambios de posición y pasos que se realizaron, teniendo en cuenta que la música ocupa un papel importante en la gimnasia rítmica.
John Carhuallay 4C
EL VÍDEO: Se puede apreciar que en el vídeo las participantes hacen un dril gimnástico muy coordinado, con una gran organización en toda el área y fantásticas acrobacias en orden.
ResponderEliminarLAS IMÁGENES:
-En la primera imagen las participantes no están usando materiales, mientras que en la segunda sí.
-En la primera imagen se observa que su vestimenta no es exactamente usada para una presentación formal, a excepción de la segunda, en esa los personajes sí están usando un traje apropiado para presentar su dril gimnástico ante el público.
LA MÚSICA:
En el vídeo la música está coordinada con los movimientos de las participantes, y se ve algo familiarizado con el tema de su presentación, podría haber ido otra canción, aunque esa es solo mi opinión. Por otro lado, su presentación estuvo muy buena y puede deducirse que lo lograron gracias a muchas horas o días de práctica.
Franck Roberto Humareda Corilla 4° "C"
El contenido de esta sesión me sirvió bastante para mejorar mi coreografía, siendo importante utilizar todo el espacio dado, variedad de figuras y siempre estar coordinados con la música.
ResponderEliminarDIFERENCIAS ENTRE IMÁGENES:
* Pude notar que en la primera imagen se trataba mas de un ensayo, en cambio, en la segunda imagen es una competencia o presentación.
* También observe que en la primera imagen no se emplean materiales adicionales, mientras que en la segunda si, tales como: cintas y balones, lo que hace implica mayor dificultad en la rutina.
* En cuestión del uniforme, en el segundo caso es mas elaborado y elegante, que en el primero.
OBSERVACIÓN DEL VÍDEO:
* Me sorprendió mucho la coordinación entre cada uno de los gimnastas, la exactitud marcada en cada tiempo iba acorde con los pasos, así como también la complejidad en las figuras, lo que implico flexibilidad y elegancia.
MÚSICA:
* Debe tener ritmo, ser alegre y estar coordinada con cada uno de los pasos ejecutados como en el caso del vídeo. A mi parecer puede ser de tipo electrónica
Chrístley Pérez López 4° "C"
En esta sesión aprendí más sobre la gimnasia rítmica y saber que es el dril rítmico
ResponderEliminarDIFERENCIAS ENTRE LAS IMÁGENES:
-En la imagen 1 observé que no usaron ningún material, pero en la imagen 2 usaron pelotas y cintas.
-La segunda imagen se observa que es presentación mas formal que la primera que es mas bien una práctica o una presentación no tan formal
-Los vestuarios en la segunda imagen se ven mejor diseñados.
VIDEO
El video fue sorprendente, las chicas estuvieron muy coordinadas en todos sus pasos desde el inicio hasta el final,tambien puede apreciar su organización , belleza , flexibilidad, etc.
MÚSICA
La música fue adecuada ya que marcaba los cambios de posición y pasos que se realizaron las chicas , además teniendo en cuenta que la música es un papel importante en la gimnasia rítmica.
Angela Pamela Cueva Nathal's
4 "D"
ResponderEliminarSESIÓN 3
MÁGENES: Encuentra dos diferencias de las imágenes presentadas y compartirlas con tus compañeros en el comentario del blog.
.En la primera imagen se realiza el drill gimnástico sin materiales, mientras que en la segunda imagen con materiales.
.En la primera imagen se realiza gimnasia educativa, mientras que en la segunda imagen gimnasia rítmica.
Obregón Araujo Diana 4D
Diferencias entre las Imagenes:
ResponderEliminar- En la imagen 1 se observa que un grupo de jovenes mujeres realizan su gimnasia rítmica con mucha belleza y elegancia.
- En la imagen 2 observé de que utilizaban materiales como cintas y pelotas, y eso es de mucha coordinación para el grupo para realizar su gimnasia rítmica y además de que todo el grupo esta de un solo uniforme colorido como para atraer al público.
Video:
- En este video se muestra mucho la coordinación que tiene el equipo por realizar distintas actividades y todo lo hacen con mucha belleza y elegancia. El equipo usaba mucho la flexibilidad en sus ejercicios que realizaba y estaba bien organizada.
Música:
- La música que se puede realizar con los ejercicios seria de género electrónica es adecuada para poder realizar diferentes ejercicios y hacer cambios al ritmo de la música. En el video hubo mucha organización con la musica ya que era la adecuada para hacer cambios de ejercicios. La música es la parte que le da vida al ambiente para realizar diferentes ejercicios.
David Lachira More. 4º "D"
DIFERENCIAS ENTRE LAS IMÁGENES:
ResponderEliminarEn la primera imagen:
- No se utilizan implementos.
- Se usa una ropa de ensayo.
En la segunda imagen:
- Se utilizan implementos.
- Se usa una vestimenta de competencia
Observación del vídeo:
-.La coordinación es excelente.
- Se realizan diferentes figuras.
- Utilizan todo el espacio.
- La coreografía y pasos van al ritmo de la música.
- La entrada y salida son muy organizadas
Andrea Guerrero 4to D
DIFERENCIAS ENTRE LAS IMÁGENES:
ResponderEliminarEn la primera imagen:
- No se utilizan implementos.
- Se usa una ropa de ensayo.
En la segunda imagen:
- Se utilizan implementos.
- Se usa una vestimenta de competencia
Observación del vídeo:
-.La coordinación es excelente.
- Se realizan diferentes figuras.
- Utilizan todo el espacio.
- La coreografía y pasos van al ritmo de la música.
- La entrada y salida son muy organizadas
Andrea Guerrero 4to D
Las diferencias que existen entre la 1 y 2 imagen son :
ResponderEliminar- Que en la 1° imagen no se da el empleo de ningun material, pero en las 2| imagen si se emplean.
- Que e la 1° imagen se usa ropa de ensayo , pero en la 2° imagen se da en un concurso.
- Que los vestuarios que llevan puestos en cada uan de las magenes es muy distina, la de la 2° imagen es mas llamativa y elegante y la de la 1° no lo es.
VIDEO:
- La coordinacion es muy llamativa e increible
- El desempeño de figuras distintas durante toda el drill
- La coreografia y los pasos desempeñados vana corde al ritmo
Jesus Roman Benites - 4"D"
VIDEO:
ResponderEliminarPude observar que tienen mucha cooordinacion asi como también elegancia para realizar los ejercicios,además de las figuras que se van formando a lo largo de la coreografía son de una manera impecable, pero también los ejercicios estan acorde con el ritmo.
DIFERENCIAS ENTRE LAS IMÁGENES:
En la primera imagen la coreografia está realizada sin materiales, pero de una manera coordinada.
Y en la segunda imagen se puede observar el acompañamiento de los materiales mientras se realizan los ejercicios.Además los diferentes vestuarios que llevan en ambas imagenes.
Johanna Castro Medina 4to A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDiferencias:
ResponderEliminar1° imagen: No utilizan materiales y usan una ropa más sencilla.
2° imagen: Usan materiales como pelotas , cintas y tienen una vestimenta más elegante
Parece que en la primera imagen están ensayando y en la segunda en un concurso.
OPINIÓN MÚSICA:
La música me pareció muy buena para gimnasia rítmica ya que se pueden hacer variedad de ejercicios a ese ritmo y hacer un buen dril. Es importante elegir una música que vaya de acuerdo a nuestra serie de ejercicios para que se vea acorde.
OPINIÓN VIDEO:
En el video pude apreciar mucha coordinación en las chicas además de flexibilidad, agilidad, resistencia , elegancia etc , todo esto se logra con mucho ensayo y dedicación poniéndole ganas y compromiso al realizar un dril.